8:30Hrs.”In Kolomero” Se da inicio a una fría salida de 4 integrantes: Flipi, Sereno, El Jefe y el que redacta.
Siguiendo el rumbo que el Cap de colla nos ofrece nos dirigimos hacia Collserola a buscar refugio del gélido aire, por sus acogedoras pistas y técnicos senderos.
Es en el paso de la zona de obras en el río Llobregat donde acontece el primer contratiempo:
Al circular por esta infraestructura (zona de obras) nos intercepta un vehiculo con señales acústicas y de el desciende lo que viene a ser el vigilante nocturno de la obra, con unos ropajes y una expresión de haber tenido una mala noche. Y dice tal que si:
Vigilante nocturno: “Oye... por aquí no podéis pasar,¿ no veis que hay obra?”.
Sereno: “Si , si pero llevamos pasando años y nunca nos han dicho nada”.
Pirri: “Y además, hoy no están trabajando”.
Vigilante nocturno (en estas se va acercando hacia nosotros con aire chulesco y un cigarrillo en boca recién encendido y bien elaborado): “Si, si yo estoy currando no me veis”. Y apresuradamente nos dice: “¿Oye…Vosotros, no seréis los que pintáis los puentes verdad?”.
Sereno: “Si , hombre nosotros vamos con unas pintas de ir a pintar puentes, no te jod…”
La grupeta: Ja, Ja…, risas colectivas.
Vigilante nocturno: “Si, si no te fíes de las pintas, el que menos te esperas pinta los puentes” (grafiteros)
La grupeta: Risas colectivas.
Pirri: “Que bien huele eso que fumas” (en eso fíjome en el bolsillo de la chaqueta, que tímidamente asoma tremenda bolsa de hierbas aromáticas)
Vigilante nocturno (entre risas) : “¿ Quieres...?” (Y me ofrece el compacto y bien elaborado “cigarro aromatizado”).
La Grupeta: Mas risas.
Nos despedimos de susodicho y continuamos la marcha, sin darnos cuenta que este seria un tema que iba a dar mucho juego durante la mañana. Con todo ciclista o corredor de fondo que nos cruzábamos y con las palabras expertas del vigilante “…
no te fies de las pintas, el que menos te esperas, pinta puentes…” nos invadía la misma duda:
¿Será este un grafitero?
Tomamos la rierada de Molins, con gran cantidad de agua, por este punto la temperatura a bajo cero según indica Sereno en su ciclo computador, la Siberia y sus posterior trialera nos desemboca en el mismo Tibidabo, frío intenso y aire muy gélido, desde este punto divisamos el Cadi, Turo de L´Home, Collformic y lejano Pirineo nieve abundante en sus cotas mas altas.
Entre senderos, barro, rotura de cadenas y pinchazos paramos a las 12:15 hrs a almorzar en un merendero de Cerdanyola, con bastantes presuntos grafiteros dentro del local. Llega un punto que ya no nos fiamos de las apariencias y nos asalta la duda, si dentro del Camelback portaran un “bote montana” o “rotulador Edding”.
Terminamos almuerzo de tortillas al gusto y continuamos la salida, más sendero técnico nos desemboca en la parte más al Este del parc de Collserola (Vall d’ Hebron) entre pistas y enlaces de carretera nos devolvemos al Tibidabo.
Tomamos, según indicación del cap de Colla Flipi la “transversal” bonito sendero paralelo a la carretera de Molins – Tibidabo, muy técnico y especialmente resbaladizo. Atravesamos el merendero de la Salud St. Feliu de Llobregat y nos dirigimos hacia St. Andreu ahora ya por carretera.
Nos despedimos de Javi “El Jefe” y el resto nos quedamos retirando el barro de las monturas a las
16:30 hrs de la tarde. Damos por finiquitada la salida con
74 km´s .Un desnivel positivo
1740 mts. Y
5´5 hrs de pedaleo, el resto han sido averías, charlas, almuerzo y buen rollito en general.
Agradecer de forma contundente:
La paciencia y larga espera de nuestras respectivas parejas y componentes familiares. Y como no al “Cap de Colla” Flipi por guiarnos con diligencia por esas minuciosas sendas y a sus dotes como virtuoso mecánico.